Historia
En el año 1986 nace el Club Deportivo Estadio Asturias, padre del actual Oviedo Balonmano Femenino. Por aquellos años, y con el Estadio de la Juventud como lugar de entrenamiento y juego, el elub contaba con sección masculina y femenina de balonmano, voleibol masculino y baloncesto femenino. Años después el club se traslada a las instalaciones de Otero y únicamente se mantiene la sección de balonmano femenino. Posteriormente el club tuvo su sede en el Polideportivo de San Claudio y ocasionalmente en el Polideportivo de Pumarín, donde consiguió el hito de ascender por primera vez a División de Honor, antes de instalarse en 2015 en su casa actual, el Polideportivo Municipal Florida Arena.
Al frente del Oviedo Balonmano Femenino está José Miguel Elósegui Ezquieta, exfutbolista del Real Oviedo y de la Real Sociedad, entre otros equipos. Fue uno de los fundadores del club, junto a José Manuel Prieto y Juanjo Ruiz.
En el año 1998 la entidad se convierte en club deportivo básico y hace una primera remodelación de la junta directiva, que con posterioridad sufre varios cambios importantes en los ejercicios 2007-2008, 2012-2013 y 2016-2017.
Jugadoras Internacionales
Desde su fundación, han sido muchas las jugadoras de nuestro Club que han formado o forman parte de las diferentes Selecciones Nacionales y Autonómicas. Destacan las participaciones de Elena Cabeza, Ana Fernández con la Selección Nacional Junior, de Ana Temprano internacional juvenil, junior y absoluta (actualmente en el Bera Bera y Selección Nacional), Claudia Sánchez internacional con el equipo Nacional Junior, combinado con el que ha sido Subcampeona de Europa en 2007. En la actualidad forman parte de la plantilla del primer equipo Beatriz Aguirre y Sara García internacionales juveniles, en temporadas pasadas y Aida Palicio que formó parte de la Selección Nacional Junior. Nuevos valores de nuestra prolífica cantera surgen con fuerza en las Convocatorias Nacionales: Magdalena Fdez-Agustí, actual componente de la Selección Nacional Juvenil e Inés Suárez, Selección Nacional Infantil, son nuestros nuevos valores en liza. A nivel regional, nuestro Club es uno de los principales abastecedores de las Selecciones Asturianas que participan cada año en los Campeonatos de España.
Trayectoria Deportiva
Tras el ascenso logrado en la campaña 2004-2005 a Primera División (por entonces la segunda categoría nacional) y el Campeonato de España disputado el equipo juvenil, el club toma un nuevo impulso con el objetivo de consolidarse en la categoría de plata. El descenso de la temporada 2010-2011 supondría un paso atrás pero para coger más fuerza porque a la campaña siguiente se regresaría a la segunda categoría nacional, ya conocida como División de Honor Plata, y se iniciaría la que puede considerarse como era dorada del club, con la conquista de múltiples títulos regionales de base y sobre todo con la participación en tres fases de ascenso consecutivas a División de Honor, terminando por lograr la gesta de subir a la máxima categoría el 2 de mayo de 2015 derrotando al Mavi Nuevas Tecnologías gijonés por 33-24 en un abarrotado Polideportivo de Pumarín.
El club militó en División de Honor en la temporada 2015-2016 y después regresó a División de Honor Plata, categoría donde ya acumula un total de 30 campañas y donde se ha consolidado entre los equipos punteros, disputando dos fases de ascenso más en las campañas más recientes.
Galardones
Innumerables galardones recibidos en la Gala de la Federación de Balonmano del Principado de Asturias adornan nuestras vitrinas. Son numerosos los premios recibidos por nuestras jugadoras, entrenadores y directivos a nivel personal, pero sin duda el fruto de nuestro trabajo se refleja fielmente en la concesión a nuestro club del premio como mejor club de Asturias en las temporadas 2004-2005, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015 y 2018-2019. Galardones que dan una idea del trabajo realizado no sólo por el equipo sénior sino también por los equipos de base, asiduos participantes en los Campeonatos de España.
También otros organismos han reconocido la labor del Oviedo Balonmano Femenino. Es el caso del Ayuntamiento de Oviedo, que designó al club como mejor entidad deportiva de 2015 en los Premios Deportivos Ciudad de Oviedo.
Medios de comunicación
La trayectoria y actividad del Club es cubierta semanalmente por la prensa local y regional. Los medios radiofónicos se hacen eco de nuestro día a día en diferentes programas deportivos.
El ascenso del Oviedo Balonmano Femenino a la máxima categoría supondrá sin duda un nuevo impulso, con presencia en medios nacionales y retransmisiones en streaming de partidos de División de Honor Femenina. Un apoyo local y nacional que cuenta con el más sincero agradecimiento de la Junta Directiva.